Se cumple hoy una semana de la puesta en marcha oficial de la Asociación y queremos aprovechar esta primera publicación en el apartado de noticias de la web, para agradecer el compromiso y la confianza de todas las personas que en estos días han decidido asociarse. La primera comunicación fue enviada a los cerca de 350 conservadores/as que actualmente están en activo y como respuesta hemos recibido un total de 62 inscripciones, lo que supone que la Asociación ha conseguido reunir, en solo una semana, a un 17% del total de profesionales integrados en el cuerpo.
Puede que la cifra no sea muy contundente y, sin duda, está muy lejos de la capacidad de representación de otras asociaciones de funcionarios, como la de Inspectores de Hacienda del Estado, que presume de tener “una implantación superior al 60% del Cuerpo” y de representar a 1437 profesionales. Sin duda, la diferencia es significativa, pero se explica, entre otras causas, porque esa asociación se constituyó hace 40 años.
No sabemos si algún día esta Asociación será capaz de cumplir 40 años o de representar al 60% de la profesión, pero de lo que sí estamos seguras es de que este primer paso es necesario. Por eso, os agradecemos sinceramente a quienes habéis decidido formar parte de este comienzo y respaldar esta nueva plataforma, que esperamos pueda ayudar a cohesionar a nuestro cuerpo y a impulsar la mejora de nuestra consideración profesional en el ámbito de la AGE.
Entre las 62 personas que hoy conformamos la Asociación se encuentran conservadores/as que prestan servicio en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias «González Martí», Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Museo Arqueológico Nacional, Museo de la Alhambra, Museo Cerralbo, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, IPCE, Museo de Jaén, Patrimonio Nacional, Museo Nacional de Antropología, Museo Sorolla, Museo del Traje. CIPE, Museo Nacional de Arte Romano, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, INAEM, Museo de América, Archivo Histórico de la Nobleza, Museo Nacional de Artes Decorativas, AECID, Museo Naval de Madrid, Museo Nacional de Escultura, Unidad de Apoyo de la DG de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, SG de Museos Estatales, SG de Registros y Documentación de Patrimonio Histórico, SG de Gestión y Coordinación de BBCC, SG de Promoción y Acceso a la Cultura, SG de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas, SG de Promoción y Acceso a la Cultura, Centro de Coordinación de Industrias Culturales, SG de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa y SG de Recursos Humanos del Ministerio de Industria y Turismo.
A todas y todos, gracias por vuestro apoyo.