Asociación de Conservadores de Museos » Noticias » Comunicado sobre la propuesta de reforma del sistema de oposiciones

Comunicado sobre la propuesta de reforma del sistema de oposiciones

El pasado 21 de julio, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presentó una reforma del sistema de acceso que prevé la sustitución del actual modelo de oposición por un máster de dos años de duración. Según la propuesta, para acceder al máster, los aspirantes deberán superar un examen que servirá para seleccionar a los candidatos que podrán cursar la formación de dos años y, una vez finalizada ésta, se someterán a un examen final para obtener la plaza.

Preocupados por las repercusiones que este anuncio puede tener sobre el sistema de acceso a nuestro cuerpo, hemos recabado información entre otras asociaciones profesionales de funcionarios y nos sumamos al comunicado emitido por FEDECA (Federación española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil), que ha mostrado su rechazo a la propuesta por entender que «el modelo propuesto no garantiza la igualdad, es más costoso -para candidatos y contribuyentes- y menos transparente».

Según FEDECA el nuevo sistema supone un incremento del coste para los candidatos, que tendrán que residir en el lugar donde se imparte el máster, además de alargar innecesariamente el proceso selectivo.

Además la Federación critica que «en su propuesta, muy poco concreta en casi todos los aspectos, el Ministerio no especifica qué “aptitudes” pretenden evaluarse a través del máster» ni «tampoco ha justificado cómo garantizará la integridad y transparencia en el modelo propuesto.» Frente al sistema de oposición actual, que garantiza dichos principios a través de la celebración de exámenes públicos y la evaluación por parte de tribunales imparciales, «la nueva propuesta podría abrir la puerta a una mayor arbitrariedad y opacidad en el proceso de selección».

FEDECA advierte también «del coste que supondría subvencionar un máster para un número de candidatos muy superior al que finalmente accederá a las plazas, resultando en un despilfarro de recursos públicos para configurar un sistema de acceso manifiestamente peor que el anterior» y reivindica la necesidad de destinar mayores recursos para la mejora del sistema actual.

Desde la Asociación de Conservadores de Museos queremos sumarnos al comunicado emitido por FEDECA y mostrar nuestra preocupación por una propuesta de reforma del sistema de acceso que se ha adoptado «sin el consenso de las asociaciones que representan a los distintos cuerpos de funcionarios, que no han participado en su elaboración, y que desde el primer momento han manifestado su oposición a la misma».

Por ese motivo, en los próximos meses propondremos la creación de un grupo de trabajo dedicado al estudio del sistema de oposición, que permita fijar la posición de nuestro cuerpo de funcionarios en relación al proceso actual y a los posibles nuevos modelos que puedan implantarse en los próximos años.

Puedes leer el comunicado completo de FEDECA aquí y la noticia publicada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en este otro enlace.

Scroll al inicio